Glosario
1.- Brecha Digital: Diferencia de acceso a tecnología digital, por edad o acceso al uso, que condiciona las habilidades perceptivas ligadas al uso de la tecnología digital.
2.-Video Juegos: juego multimedial de caracter lúdico.
3.- (Geometría) Fractal: propuesta epistemológica referida a una nueva concepción de la construcción del conocimiento desde la irregularidad que refiere a la búsqueda de la ontología de la naturaleza desde lo microscópico.
4.-Habilidades cognitivas y perceptivas: Capacidad de intelectuar (comprender, entender, abordar) un contenido propuesto en un contexto cultural que condiciona dicho proceso, desde el punto de vista sensorial y del saber.
5.- Género: Convención integrada por códigos que segmentan y clasifican institucionalizadamente productos culturales de acuerdo a un conocimiento, en correspondencia a un conocimiento previo del receptor.
6.- Hipertextualidad: texto constituído a través del vínculo a otros textos que puede referir a otros contenidos posibles. Texto paralelo, como wikipedia.
7.- Intertexto: Texto referido en otro contenido textual.
8.- Identificación Simbólica: Identificación empática con los roles sociales. Concreta.
9.- Indentificación Imaginaria: Identificación empática a nivel energético en función del placer/displacer. Irracional. ¿Que son las neuronas espejo? Un documental explicativo (esto no entra en la prueba, pero ayuda mucho para entender la materia)
1.- Brecha Digital: Diferencia de acceso a tecnología digital, por edad o acceso al uso, que condiciona las habilidades perceptivas ligadas al uso de la tecnología digital.
2.-Video Juegos: juego multimedial de caracter lúdico.
3.- (Geometría) Fractal: propuesta epistemológica referida a una nueva concepción de la construcción del conocimiento desde la irregularidad que refiere a la búsqueda de la ontología de la naturaleza desde lo microscópico.
4.-Habilidades cognitivas y perceptivas: Capacidad de intelectuar (comprender, entender, abordar) un contenido propuesto en un contexto cultural que condiciona dicho proceso, desde el punto de vista sensorial y del saber.
5.- Género: Convención integrada por códigos que segmentan y clasifican institucionalizadamente productos culturales de acuerdo a un conocimiento, en correspondencia a un conocimiento previo del receptor.
6.- Hipertextualidad: texto constituído a través del vínculo a otros textos que puede referir a otros contenidos posibles. Texto paralelo, como wikipedia.
7.- Intertexto: Texto referido en otro contenido textual.
8.- Identificación Simbólica: Identificación empática con los roles sociales. Concreta.
9.- Indentificación Imaginaria: Identificación empática a nivel energético en función del placer/displacer. Irracional. ¿Que son las neuronas espejo? Un documental explicativo (esto no entra en la prueba, pero ayuda mucho para entender la materia)