Ayudantía Análisis de imagen
lunes, 15 de julio de 2013
miércoles, 20 de junio de 2012
Argumentación visual y taller de guión 3D
Analizaremos los valores narrativos (según los términos de Robert Mckee) expresados cromaticamente en los siguientes videos.
En este caso el vestido rojo de la niña es el unico color presente en toda la película, es un efecto que utiliza el autor para llamar la atención de quien mira, tambien es donde se enfoca la visión del protagonista, más adelante se verá el abrigo rojo en un camión donde se recolecta la ropa de los muertos, de esta forma el objetivo es tambien resaltar un hecho que con la cromaticidad habitual pasaría desapercibido. Este es un punto de inflexión en la película.
En este otro caso el efecto de la argumentación visual no es centrar el foco del observador, sino representar cromaticamente a las fuerzas en pugna.
Para que entendamos un poco mejor que es lo que esta pasando Light Yagami (de corbata y pelo café) tiene en su poder una libreta demoniaca en la cual si anota el nombre y piensa en el rostro de una persona eta muere, como el personaje tiene un alto sentido de la justicia se dedica a matar criminales, convirtiendo en un héroe-asesino en serie llamdo (Kira). Luego la justicia ordinaria responde con uno de sus mejores detectives L (de polera, pelo negro y actitudes extrañas).
Si miran desde el min 2:20 hasta el 6:00 Podrán ver que los colores de "lo real" cambian cuando pasan al espacio imaginario en donde se escuchan tambien los pensamientos de los personajes. Los cores del Rojo representarán la justicia sobrenatural y el azul la justicia legal y humana.
En el final de la serie el argumento literal termina, pero el capitulo acaba 7 minutos después que son usados para completar las distintas argumentaciones visuales propias de la serie.
desde el minuto 9 en adelante el cielo cambia de color y el rojo y el azul se funden paulatinamente restableciendo el orden cosmico roto por la presencia de Kira.
Taller
Realizar Un Guión para un producto audiovisual en 3d que tenga minimo 9 escenas cortas, sin dialogo. con las especificaciones del 3D entre parentesis un anexo explicitando las fuerzas en conflicto y porque se utilizó el 3D para ese valor significativo. (grupos de 5aprox)
EJ:
mañana/ interior / dormitorio de juanita
Juanita se levanta sobresaltada por un temblor, mira por la ventana y ve una columna de humo.
mañana/ interior/ comedor de la casa de juanita
Juanita grita a su hijo para que arranquen juntos dice que el volcán explotó y tienen que huir
mañana/exterior/ patio
Juanita y su hijo suben al auto la lava se acerca. (lava en 3d)
Mañana/ exterior/ carretera
El auto corre a toda velocidad pero la lava ya los está rodeando aún así logran escapar (lava en 3D)
Justificación: La lava es la representación de las fuerzas de la naturaleza que es más poderosa y omnipresente que el ser humano, por eso esta en 3D, acá las fuerzas en pugna son los humanos que quieren salvarse y la naturaleza que arrasa con indiferencia
Obviamente este es un ejemplo a la rapida ustedes deberían extenderse y explicarse un poco más. Suerte con el trabajo chicos.
En este caso el vestido rojo de la niña es el unico color presente en toda la película, es un efecto que utiliza el autor para llamar la atención de quien mira, tambien es donde se enfoca la visión del protagonista, más adelante se verá el abrigo rojo en un camión donde se recolecta la ropa de los muertos, de esta forma el objetivo es tambien resaltar un hecho que con la cromaticidad habitual pasaría desapercibido. Este es un punto de inflexión en la película.
En este otro caso el efecto de la argumentación visual no es centrar el foco del observador, sino representar cromaticamente a las fuerzas en pugna.
Para que entendamos un poco mejor que es lo que esta pasando Light Yagami (de corbata y pelo café) tiene en su poder una libreta demoniaca en la cual si anota el nombre y piensa en el rostro de una persona eta muere, como el personaje tiene un alto sentido de la justicia se dedica a matar criminales, convirtiendo en un héroe-asesino en serie llamdo (Kira). Luego la justicia ordinaria responde con uno de sus mejores detectives L (de polera, pelo negro y actitudes extrañas).
Si miran desde el min 2:20 hasta el 6:00 Podrán ver que los colores de "lo real" cambian cuando pasan al espacio imaginario en donde se escuchan tambien los pensamientos de los personajes. Los cores del Rojo representarán la justicia sobrenatural y el azul la justicia legal y humana.
En el final de la serie el argumento literal termina, pero el capitulo acaba 7 minutos después que son usados para completar las distintas argumentaciones visuales propias de la serie.
desde el minuto 9 en adelante el cielo cambia de color y el rojo y el azul se funden paulatinamente restableciendo el orden cosmico roto por la presencia de Kira.
Taller
Realizar Un Guión para un producto audiovisual en 3d que tenga minimo 9 escenas cortas, sin dialogo. con las especificaciones del 3D entre parentesis un anexo explicitando las fuerzas en conflicto y porque se utilizó el 3D para ese valor significativo. (grupos de 5aprox)
EJ:
mañana/ interior / dormitorio de juanita
Juanita se levanta sobresaltada por un temblor, mira por la ventana y ve una columna de humo.
mañana/ interior/ comedor de la casa de juanita
Juanita grita a su hijo para que arranquen juntos dice que el volcán explotó y tienen que huir
mañana/exterior/ patio
Juanita y su hijo suben al auto la lava se acerca. (lava en 3d)
Mañana/ exterior/ carretera
El auto corre a toda velocidad pero la lava ya los está rodeando aún así logran escapar (lava en 3D)
Justificación: La lava es la representación de las fuerzas de la naturaleza que es más poderosa y omnipresente que el ser humano, por eso esta en 3D, acá las fuerzas en pugna son los humanos que quieren salvarse y la naturaleza que arrasa con indiferencia
Obviamente este es un ejemplo a la rapida ustedes deberían extenderse y explicarse un poco más. Suerte con el trabajo chicos.
lunes, 21 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
Taller Nº2
Jugar y analizar uno de los siguientes juegos:
Angel of the battlefield : Jugar minimo hasta la etapa 14
Capoeira Fighter Por lo menos una pelea de cada tipo en las opciones "versus" o "survival" con el "team" "tag", es decir con la opción que usa dos personajes.
Spectromancer Truth and Beauty Explorar la opción "Single Player"
Pasenlo bien Cabrxs :D = es un trabajo entretenido.
Angel of the battlefield : Jugar minimo hasta la etapa 14
Capoeira Fighter Por lo menos una pelea de cada tipo en las opciones "versus" o "survival" con el "team" "tag", es decir con la opción que usa dos personajes.
Spectromancer Truth and Beauty Explorar la opción "Single Player"
Pasenlo bien Cabrxs :D = es un trabajo entretenido.
miércoles, 18 de abril de 2012
Glosario
1.- Brecha Digital: Diferencia de acceso a tecnología digital, por edad o acceso al uso, que condiciona las habilidades perceptivas ligadas al uso de la tecnología digital.
2.-Video Juegos: juego multimedial de caracter lúdico.
3.- (Geometría) Fractal: propuesta epistemológica referida a una nueva concepción de la construcción del conocimiento desde la irregularidad que refiere a la búsqueda de la ontología de la naturaleza desde lo microscópico.
4.-Habilidades cognitivas y perceptivas: Capacidad de intelectuar (comprender, entender, abordar) un contenido propuesto en un contexto cultural que condiciona dicho proceso, desde el punto de vista sensorial y del saber.
5.- Género: Convención integrada por códigos que segmentan y clasifican institucionalizadamente productos culturales de acuerdo a un conocimiento, en correspondencia a un conocimiento previo del receptor.
6.- Hipertextualidad: texto constituído a través del vínculo a otros textos que puede referir a otros contenidos posibles. Texto paralelo, como wikipedia.
7.- Intertexto: Texto referido en otro contenido textual.
8.- Identificación Simbólica: Identificación empática con los roles sociales. Concreta.
9.- Indentificación Imaginaria: Identificación empática a nivel energético en función del placer/displacer. Irracional. ¿Que son las neuronas espejo? Un documental explicativo (esto no entra en la prueba, pero ayuda mucho para entender la materia)
1.- Brecha Digital: Diferencia de acceso a tecnología digital, por edad o acceso al uso, que condiciona las habilidades perceptivas ligadas al uso de la tecnología digital.
2.-Video Juegos: juego multimedial de caracter lúdico.
3.- (Geometría) Fractal: propuesta epistemológica referida a una nueva concepción de la construcción del conocimiento desde la irregularidad que refiere a la búsqueda de la ontología de la naturaleza desde lo microscópico.
4.-Habilidades cognitivas y perceptivas: Capacidad de intelectuar (comprender, entender, abordar) un contenido propuesto en un contexto cultural que condiciona dicho proceso, desde el punto de vista sensorial y del saber.
5.- Género: Convención integrada por códigos que segmentan y clasifican institucionalizadamente productos culturales de acuerdo a un conocimiento, en correspondencia a un conocimiento previo del receptor.
6.- Hipertextualidad: texto constituído a través del vínculo a otros textos que puede referir a otros contenidos posibles. Texto paralelo, como wikipedia.
7.- Intertexto: Texto referido en otro contenido textual.
8.- Identificación Simbólica: Identificación empática con los roles sociales. Concreta.
9.- Indentificación Imaginaria: Identificación empática a nivel energético en función del placer/displacer. Irracional. ¿Que son las neuronas espejo? Un documental explicativo (esto no entra en la prueba, pero ayuda mucho para entender la materia)
domingo, 15 de abril de 2012
Japoanimación - Animación americana
Para comparar las diferencias entre ambas formas de animación, tenemos como ejemplo las aperturas de la serie X-men de los Años 90. La serie es la misma, pero en Japón hicieron una apertura especial adaptando los contenidos.
EEUU, America latina y europa:
Japón:
Sólo como curiosidad un estudio japonés y la Marvel gringa están haciendo una serie en conjunto, parece ser muy nueva, no deja de ser interesante de analizar:
Esta es la explicación dada en la clase:
(si no leyó el texto o no fue a la ayudantía no sirve de mucho, pero es un buen repaso.)
Y Por último y como material de apoyo recomendado un podcast que habla sobre comics y ciencias cognitivas. (No entra en ninguna prueba o trabajo, pero puede ayudar)
Bien multimedial todo, para que no nos quedemos con las puras fotocopias.
:)
EEUU, America latina y europa:
Japón:
Sólo como curiosidad un estudio japonés y la Marvel gringa están haciendo una serie en conjunto, parece ser muy nueva, no deja de ser interesante de analizar:
Esta es la explicación dada en la clase:
(si no leyó el texto o no fue a la ayudantía no sirve de mucho, pero es un buen repaso.)
Y Por último y como material de apoyo recomendado un podcast que habla sobre comics y ciencias cognitivas. (No entra en ninguna prueba o trabajo, pero puede ayudar)
Bien multimedial todo, para que no nos quedemos con las puras fotocopias.
:)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)